El Namaskar
Yoga pertenece al estilo de yoga dinámico introducido en 1987 por Swami
Maitreyananda en Sudamérica y en especial en Brasil, Argentina y Uruguay.
El Yoga
Dinámico no es un método sino un estilo de yoga que es aplicable a varios
métodos y técnicas de yoga. Se caracteriza por la ejecución dinámica de
posturas de yoga o asanas, que se realizan sin mediar relajación entre una y
otra. Sino que las mismas son realizadas una tras otra. El ejecutante descansa
en la postura misma. La ejecución puede ser de tres formas, dinámica arrítmica,
dinámica rítmica o dinámica artística. La unión de postura con postura se puede
hacer por intermedio de una enganche o link, movimiento de une dos posturas. O
por medio de una pasaje o toque de una postura de dos segundos que permite unir
otras dos, la cuales son mantenidas por unos 20 segundos.
El
Yoga Dinámico aplica la utilización de Namaskares de Yoga o Saludos clásicos de
yoga: Sol, Luna y Buda, Yoga Vyayamas o ejercicios de Yoga, Yoga Chikitsa Vyayamas
o ejercicios de Yogaterapia caso del ejercicio del Gato y Ayurveda Vyayamas o
ejercicios de Ayurveda, tales como Pavana Muktasana y otros. Estas series de
yoga llamadas kramajis permiten hacer ejercicios dinámicos con posturas de yoga,
los cuales estan establecidos previamente.
El
Yogacharya Dr. Estevéz Griego (Swami Maitreyananda), ha creado un sistema de
Yoga Integral Dinámico basado de 40 ejercicios dinámicos y saludos básicos de
yoga, yogaterapia y ayurveda que poseen diferentes objetivos. Cada ejercicio
dinámico de yoga tiene distintas variantes y puede ser aplicado a diversos
estilos de yoga:
Los
estilos de yoga que enseña el Maestro son cuatro:
1) Estilo estático
2) Estilo
dinámico
3) Estilo rítmico
4) Estilo ecléctico.
Los
diversos ejercicios tienen posturas que obran a un mismo tiempo sobre el plano
físico, el plano mental y el plano espiritual de cada individuo. El maestro
Swami Maitreyananda generó una síntesis única de todos las formas (ejercicios)
y saludos de yoga y yogaterapia. Diseñando así un sistema de vyayamas basados
en los movimientos de los siete referente corporales que componen el cuerpo
humano: el tronco, las piernas, los brazos, el cuello, las manos, la cara y los
pies.
Para
permitir un verdadero trabajo integral. El maestro diseñó y clasificó unos 40
saludos o ejercicios dinámicos de yoga básicos que cada uno tiene su kramaji o
serie con variantes para principiantes, nivel medio y avanzados. En la Escuela
Internacional de Yoga Integral® sus clases se caracterizan en la enseñanza de
los 40 saludos o ejercicios secuenciados.
El
Yoga Dinámico (Gatizila Hatha Yoga) en la tradición de Yogacharya Dr. Estevéz
Griego (Swami Maitreyananda) es uno de lo más divulgados actualmente pues tiene
series (kramajis) precisas desarrolladas por él que se han hecho famosas
mundialmente siendo utilizadas por diferentes escuelas y maestros. El Maestro
ha creado las series del Gato, Perro, Niño, León, Pinza, Abeja, Lombriz, Barco,
Tigre, Ratón, Perezoso, Guerrero, Jinete, Mangosta, Cigüeña, Caracol, Mono, Pato,
Cisne, Sapo, Araña, Delfín, Asanga, Liebre, Hormiga, Triangulo, Erizo,
Cocodrilo, Penitente entre otros.
Su
metodología de trabajo se basa en Posturas lineales, torsiones o rotaciones y
lateralidad. A las que se agregan 20 posturas de piernas, brazos, manos y cara
con 5 posturas de tronco, cuellos y pies. Cada postura o asanas tiene pancha
padavis o cinco posiciones de tronco, brazos, piernas, cuello y pies a su vez
lo que genera un número de miles de variantes matemáticamente calculadas.
La
introducción de la lateralidad en las posturas diferenció su escuela y método
de las escuelas de alineación o lineales así como de aquellas exclusivamente de
alineación y torsiones. El maestro aportó al yoga el concepto terapéutico de
lateralidad y asimetría al antiguo concepto de alineación perfecta.